Archivo de Categorías: Arquitectura y clima

Arquitectura en clima templado

Arquitectura en clima templado

El clima templado se caracteriza por necesitar la captación solar en los meses de invierno y protegerse de ella en los meses estivales. Necesitará por tanto de una combinación de dispositivos variables a lo largo del año para satisfacer las

Arquitectura en clima templado

Arquitectura en clima templado

El clima templado se caracteriza por necesitar la captación solar en los meses de invierno y protegerse de ella en los meses estivales. Necesitará por tanto de una combinación de dispositivos variables a lo largo del año para satisfacer las

Arquitectura en clima frío

Arquitectura en clima frío

En zonas con clima frío existen pérdidas de calor muy elevadas, por lo que se tratará de reducir al máximo dicha pérdida. Por una parte se tratará de aislar térmicamente el edificio todo lo posible y al mismo tiempo se

Arquitectura en clima frío

Arquitectura en clima frío

En zonas con clima frío existen pérdidas de calor muy elevadas, por lo que se tratará de reducir al máximo dicha pérdida. Por una parte se tratará de aislar térmicamente el edificio todo lo posible y al mismo tiempo se

Arquitectura en clima cálido húmedo

Arquitectura en clima cálido húmedo

En las zonas de clima cálido húmedo existen escasas variaciones de temperatura. La humedad y la radiación son altas. No existe apenas intercambio energético con el entorno. Las edificaciones serán de tipo ligero, con poco inercia térmica. Es aconsejable que

Arquitectura en clima cálido húmedo

Arquitectura en clima cálido húmedo

En las zonas de clima cálido húmedo existen escasas variaciones de temperatura. La humedad y la radiación son altas. No existe apenas intercambio energético con el entorno. Las edificaciones serán de tipo ligero, con poco inercia térmica. Es aconsejable que

Arquitectura en clima cálido seco

Arquitectura en clima cálido seco

En la zona cálida seca existen diferencias muy elevadas entre la temperatura diurna y nocturna, la radiación solar es muy alta y la humedad es muy baja. En este caso las estrategias a seguir son las siguientes: Ejecutar edificaciones con

Arquitectura en clima cálido seco

Arquitectura en clima cálido seco

En la zona cálida seca existen diferencias muy elevadas entre la temperatura diurna y nocturna, la radiación solar es muy alta y la humedad es muy baja. En este caso las estrategias a seguir son las siguientes: Ejecutar edificaciones con

Arquitectura bioclimática

Edificación bioclimática

La edificación o arquitectura bioclimática se adapta al lugar en el que se emplaza, mediante el uso de herramientas y recursos que garanticen una mayor sostenibilidad. La adecuada disposición, orientación y geometría de la edificación así como el uso de

Arquitectura bioclimática

Edificación bioclimática

La edificación o arquitectura bioclimática se adapta al lugar en el que se emplaza, mediante el uso de herramientas y recursos que garanticen una mayor sostenibilidad. La adecuada disposición, orientación y geometría de la edificación así como el uso de