El efecto invernadero

En los invernaderos agrícolas se aprovecha la captación de radiación solar para poder cultivar en climas adversos, de ahí surge el llamado efecto invernadero.

El vidrio es permeable a la radiación solar en gran medida, ya que se trata de una radiación con una longitud de onda corta. La radiación que penetra en el invernadero calienta el suelo, paredes y objetos que se encuentran dentro, estos a su vez calientan el aire que hay en el interior. Los objetos que se han calentado emiten radiación en una longitud de onda mayor, a la que el vidrio resulta impermeable, por lo que el calor queda atrapado.

INVERNADERO2

En el caso de emplear invernaderos adosados a edificaciones se puede controlar de forma sencilla la transimisión de aire caliente desde el invernadero a las estancias colindantes y de este modo calefactarlas.

INVERNADEROESQUEMA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: